
Patatas a la riojana, una comida con ingredientes que normalmente se tienen en casa y desde luego un plato muy rico, os voy a contar como las hago yo, pongo cantidades para 2 personas.
Ingredientes:
½ cebolla
1 pimiento choricero ó lo que es lo mismo un pimiento rojo seco
1 pimiento verde
4 patatas mas ó menos según sean de grandes
1 chorizo
1 hoja de laurel (opcional)
Aceite de oliva y sal
½ cebolla
1 pimiento choricero ó lo que es lo mismo un pimiento rojo seco
1 pimiento verde
4 patatas mas ó menos según sean de grandes
1 chorizo
1 hoja de laurel (opcional)
Aceite de oliva y sal
Elaboración:
Pelar las patatas y trocear, salen mejor si se rompen para que salga el almidón de la patata por que así engorda más el caldo.
Se limpia el pimiento verde de pepitas, se corta junto con la cebolla en taquitos pequeños.
Cortar el chorizo en rodajas.
En una cazuela se pone a rehogar con un poco de aceite la cebolla y el pimiento verde, una vez que este sofrito se añade el chorizo y se remueve, cuando coja el color rojo del chorizo añadir las patatas ,el laurel y el pimiento choricero, seguir removiendo para que no se peguen ni se quemen.
Se cubren con agua, cuando empiecen a hervir bajamos el fuego a mínimo pero sin que rompa el hervor hasta que la patata esté tierna.
Retira el pimiento choricero , extraer la carne con ayuda de una cuchara y echar a las patatas.
Pelar las patatas y trocear, salen mejor si se rompen para que salga el almidón de la patata por que así engorda más el caldo.
Se limpia el pimiento verde de pepitas, se corta junto con la cebolla en taquitos pequeños.
Cortar el chorizo en rodajas.
En una cazuela se pone a rehogar con un poco de aceite la cebolla y el pimiento verde, una vez que este sofrito se añade el chorizo y se remueve, cuando coja el color rojo del chorizo añadir las patatas ,el laurel y el pimiento choricero, seguir removiendo para que no se peguen ni se quemen.
Se cubren con agua, cuando empiecen a hervir bajamos el fuego a mínimo pero sin que rompa el hervor hasta que la patata esté tierna.
Retira el pimiento choricero , extraer la carne con ayuda de una cuchara y echar a las patatas.
12 comentarios:
Rosa, ¡qué rico!,este plato lo hago igual que tú pero no le echo laurel.
Besos
Pero bueno ¿es la semana de las patatas a la riojana?
En serio, es el tercer blog que visito esta semana con recetas de patatas con chorizo, por cierto tu receta riquísima, pero ya me ha dado envidia, de verdad, mañana mismo compro el chorizo, voy a ser yo menos, amos hombre ¡¡
Con lo bien que viene con este frío,.. es uno de mis platos preferidos,.. besitos bego
Hola Rosa!!
Me gusta mucho tu blog, es muy interesante, por eso me gustaria que te hagas seguidora de mi blog, que es todo de coches www.super-coches.blogspot.com
Saludos
Emi
Hola Marijo, pues el laurel le da un saborcito muy bueno tiene que probarlo.
Eu ya lo creo que no vas a ser menos ya estas haciendo las patatas , debe ser que despues de tantos gastos ahora rcurrimos a las patatasde ahí tantos blogs n esta receta jaja. un beso
Bego si que entra bien si, ahora en invierno ya sabes, recetas de cuchara. besitos
Emiliano me alegro que te guste mi blog, gracias po entrar. Un saludo
Hola Rosa, un gusto visitar tu página, comparto también los comentarios aunque desde el otro hemisferio (Argentina)! que acá ya no se soporta el calor y la sequía. Guardaré estas recetas para nuestro próximo invierno, saludos!
hola mi rosita preciosa esta receta me la apunto ya porque como dices todos los ingredientes hay en casa
besitos me gusto el plato se ve delicioso
besotes
MUY BUENO TU BLOG. TE INVITO AL MÍO. ESCUCHAR MÚSICA GRATIS ONLINE http://musicalizandotudia.blogspot.com
Mario si no le echas laurel no son patatas a la riojana. te lo dice un riojano
Muchas gracias por la receta. No sabía como se hacían y mañana mismo pruebo a hacerlas, aunque soy mala cocinera.
Un saludo.
q riko mañana las hago
Qué te parece esta foto?
http://es.cibos.me/receta-17.html
Publicar un comentario